Pregunta:
¿Por qué el flash de la cámara daña a las obras de arte?
Luis
2010-10-27 10:33:34 UTC
En muchos museos está prohibido tomar fotografías con flash. ¿Qué daño le causan a las pinturas u obras?
86 respuestas:
2010-10-27 18:24:17 UTC
Hola. Mira, esto se debe a un efecto que se llama "fotoblanqueo". El fotoblanqueo, se refiere a la pérdida de colores de cualquier superficie como puede ser una pintura debido a exposiciones cortas de luz como puede ser el flash de una cámara. Básicamente, el disparo de fotones que viene de la cámara excita y y apaga rápidamente a los electrones de los pigmentos que componen a la pintura lo que acorta su vida media. De esta manera la capacidad de estos compuestos por emitir luz en el espectro de luz visible (Esto es, en la escala de colores que vemos) se pierde y la pintura se blanquea. Te invito a que entres a un foto estudio, verás que en muchos de ellos las telas que usan como negras, en realidad están ya descoloridas por el efecto que te menciono.
ELCHARLY
2010-10-27 14:16:12 UTC
Por que la luz del flash de una sola foto, es como exponer 100 dias cualquier obra de arte al sol, ya sea, pintura mural ,acuarela, la que sea.

saludos
2010-10-27 21:10:14 UTC
Hola:



No te dejan por IGNORANCIA, de parte de los "curadores" de los museos. la luz del flash está diseñada para producir la menor cantidad de radiación, tanto infrarroja y ultravioleta, posible, pues si produjera estas radiaciones estarían desperdiciando energía de las pilas. La luz del flash es luz blanca muy pura y el calor que irradia es mucho menor que el que irradia una persona.



La luz de un foco de halógeno es mucho más caliente (radiación infrarroja) y produce mucha más radiación ultravioleta que un flash y esa es la luz que se usa en los museos.



Para muestra, que en América son una sarta de ignorantes, en el Museo de Louvre (en Francia) le puedes tomar libremente fotos a cualquier obra con flash, porque NO le pasa absolutamente nada.
Roge
2010-10-27 15:52:47 UTC
En pocas palabras y resumido; (al igual que la luz del son) la luz del flash a la larga va "comiendose" el color de cualquier superficie
mtz
2010-10-27 14:59:16 UTC
Los pigmentos tienen un tiempo de vida, que hoy dia suele clasificarse en una escala de resistencia a la luz. Muchas veces la diferencia entre los buenos y los malos materiales artisticos es precisamente esa, la calidad de los pigmentos con la que estan hechos. En que inside esto? vamos a la practica, en el oleo tenes un medio (el aceite) mas una capa de barniz, lo cual proteje al pigmento y hace que estos se mantengan por mucho mas tiempo (aunque la oxidacion progresiva del oleo haga que a larguisimo plazo todo valla amarilleando, que ya es otro tema especifico de esa tecnica). Pero en la acuarela no hay medio protector y el pigmento se encuentra totalmente expuesto a la luz, por lo cual se deteriora mucho mas rapido si no son de buena calidad.. el efecto seria el mismo que tenes con la ropa o con un poster o una lamina.. va descoloreando progresivamente. y el flash de la camara si es una luz muy intensa que puede deteriorar la pintura.
?
2010-10-27 16:30:29 UTC
El Flash, es una luz artificial 40 veces mas poderosa

que el sol directo.
Genaro.....
2010-10-27 17:09:47 UTC
Para la conservación de las obras de arte se necesitan unos parámetros lumínicos muy específicos, ya que pueden alterar y erosionar la pintura. Por eso, cada material específico (tela, papel, pintura sobre tabla, óleo, mural…) tienen sus parámetros que se miden con el luxómetro, aparato que sirve para medir la sobreexposición de los materiales. Normalmente se hace un equilibrio entre luz natural y artificial, usando luz fría sin emisión de rayos perjudiciales.



Un flash genera luz blanca que incide de forma directa en la obra que, con el tiempo y con numerables exposiciones, generan un deterioro importante. Por eso, se necesita un equipo de fotografía especial para fotografiar obras de arte. Lo ideal sería contar con un equipo externo que filtre la luz ultravioleta, como luces incandescentes con base de cuarzo halógeno.



Aunque hay gente que discute sobre este punto argumentando que una luz mas o menos intensa durante décimas de segundo, aunque se repita millones de veces, no va a estropear los pigmentos de una pintura.



Respuesta económicaPor la protección de La Ley de Propiedad Intelectual o por puro negocio. Esto es lo que, para algunos, se esconde detrás de los carteles de prohibido hacer fotos o grabar vídeos, no es más que una excusa para vender libros, láminas y recuerdos en las tiendas de los museos. Que el flash de las cámaras no afecta a las obras de arte, que las obras de los museos han aguantado carros y carretas, guerras, las inclemencias del tiempo y siguen intactas.



Buscando por la red se pueden leer comentarios de gente que ha podido realizar fotografías en algunos museos y en otros no, que permiten realizar fotos en algunas de sus salas y en otras no.
Fernando
2010-10-27 16:12:13 UTC
Por el shock luminco que produce. Si lo multiplicamos por la cantidad de gente que le saca fotos durante el correr del tiempo... es como dejarla expuesta al sol.
LEONHARDO
2010-11-02 06:14:05 UTC
En realidad Esto del flash no es tan cierto, Aunque es innegable que la luz decolora, LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA QUE NO SE PUEDEN TOMAR FOTOS EN LOS MUSEO ES PARA QUE NO PLAGIEN LAS OBRAS NI LAS PIRATEEN EN BASE A IMAGENES TOMADAS DE UNA CAMARA. ADEMAS ES SABIDO QUE MILES DE ROBOS A OBRAS DE ARTE SE HAN PLANEADO CON FOTOGRAFIAS QUE SE HAN TOMADO EN EL MISMO MUSEO.
Luis
2010-11-02 10:30:24 UTC
Derepente un flash no haga nada, pero 100 mil en corto tiempo al mismo cuadro tal vez, ademas esta el Merchandising, para que coño te van a dejar tomar fotos si ellos (los museos) las venden como souvenirs a precio elevado.
William
2016-07-12 05:35:58 UTC
Controlar la luz , aprenderás a controlar las condiciones de luz existentes en la escena para componer la mejor fotografía posible puede ser poco muy difícil , mas aun si eres un principiante por esto es tan necesario este ejemplar Manual de Técnica Fotográfica de aquí https://tr.im/1IUaC .

El libro Manual de Técnica Fotográfica fue escrito cuando el autor , Juan Ignacio Torres descubrió la cantidad de obstáculos con los que se encuentran el aspirante a fotógrafo , y esto incluso antes de comenzar su formación porque si no conoces acertadamente los conceptos básicos puede llegar a una gran confusión , desánimo y hasta frustración .

Instruirse fotografía no es tan difícil porque la mayor dificultad al formarse fotografía no se cimienta en la complejidad de la técnica fotográfica sino , más correctamente , en los métodos de formación utilizados por cada individuo y por esto el ejemplar Manual de Técnica Fotográfica es tan bueno y uno de los mejores vendidos .
2010-11-02 22:02:38 UTC
Me parece que lo que se dice que a la mona lisa no se le puede tomar fotos es falso ya que estuve alla y le tome fotos de miles de maneras con flash sin flash y en el louvre es falso que no se pueden tomar fotos, ahora en italia donde el esta el david de miguelangel si esta prohibido, no se puede tomar ningun tipo de foto sea con flash o sin el.
Ximena V. (A.K.A Z)
2010-11-02 21:04:55 UTC
Yo creo pero no se si es posible,

Yo pienso que no puedes tomar una foto porque quizas alguien puede hacer una copia de la foto y decir que es la original...
RAMB64
2010-11-02 20:18:32 UTC
por que los personajes de las pinturas no traen lentes obscuros y quedan deslumbrados
Pedro Pulgar M.
2010-11-02 14:36:23 UTC
Tengo entendido, pero no estoy seguro, que la intensidad de luz emitida por un flash puede perjudicar, o deteriorar, el óleo, acuarela, de arte antiguo
Gamaliel R
2010-10-30 18:38:08 UTC
nop mentira.. es por que ellos no quieren que la foto te salga nitida, y tu la emprimas y vendas, o que solo la imprrimas pa ti.. me entiendes. por eso lo proiven.. y asi las fotos salen como nada...
esmeraldithaa
2010-11-02 13:43:49 UTC
asdafsadf

x

j

es

comoo

si

thu

fueras

pen
?
2010-11-02 08:41:48 UTC
Porque se jode, jeje!
?
2010-11-01 13:27:46 UTC
porque la luz del flash es como si la pintura estubieze 100 dias en el sol por eso esta prohibida porque estan guardadas por muchos años y no kieeren que se deterioren :)
2010-11-01 13:00:41 UTC
Por que no.
diana h
2010-11-01 12:04:06 UTC
no se puede usar flash, porque para la conservación de las obras de arte se necesitan unos parámetros lumínicos muy específicos, ya que pueden alterar y erosionar la pintura de los objetos.

Por eso, cada material específico (tela, papel, pintura sobre tabla, óleo, mural…) tienen sus parámetros que se miden con el luxómetro, aparato que sirve para medir la sopreexposición de los materiales. Normalmente se hace un equilibrio entre luz natural y artificial, usando luz fría sin emisión de rayos perjudiciales.



dianah
?
2010-11-01 09:13:31 UTC
La captura de una imagen en un medio impreso ó digital es lo que conocemos como fotografía (en la actualidad) y la calidad de esta imagen depende de la luz que emita el objeto al ser fotografiado, este es el motivo por que se usa el flash en las cámaras fotográficas (análogas y digitales), que iluminan el objeto y este objeto refleja la luz del flash apareciendo mas nítido ya sea en la película fotográfica o en los sensores de las cámaras digitales.

Recordemos que la luz esta formadas por partículas luminosa llamadas fotones, los cuales chocan con los objetos y pareciera que estos objetos brillan, pues bien este choque de los fotones sobre las reliquias de los museos a la larga producen deterior de la superficie de estos antiguos objetos.

¡Imagina la cantidad de fotos que le toman a estos reliquias!

Por eso la fotografías en los museos esta autorizadas sin el uso del flash.
2010-10-30 11:20:33 UTC
Para la conservación de las obras de arte se necesitan unos parámetros lumínicos muy específicos, ya que pueden alterar y erosionar la pintura. Por eso, cada material específico (tela, papel, pintura sobre tabla, óleo, mural…o cosas así) tienen sus parámetros que se miden con el luxómetro, aparato que sirve para medir la sobreexposición de los materiales. Normalmente se hace un equilibrio entre luz natural y artificial, usando luz fría sin emisión de rayos perjudiciales.



Un flash genera luz blanca que incide de forma directa en la obra que, con el tiempo y con numerables exposiciones, generan un deterioro importante. Por eso, se necesita un equipo de fotografía especial para fotografiar obras de arte. Lo ideal sería contar con un equipo externo que filtre la luz ultravioleta, como luces incandescentes con base de cuarzo halógeno.
lalin_66
2010-10-30 01:54:36 UTC
yo me saco muchas fotos y siento que mi cara se va deteriorando dia con dia !! jajaja
2010-11-01 11:50:26 UTC
por que la luz del flash

se refelja en las obras

y salen mal
Adriana
2010-10-30 17:32:01 UTC
Por que cuando aplicas un flash a una obra de arte activas una luz frecuente en el cuadro su gran luz es muy radio activa la cual empieza a concentrarse en la obra pues como si la pusieras en la luz solar por 5 días
?
2010-10-31 15:45:36 UTC
por una parte la luz del flash degrada la pintura sin importar la clase de esta, ademas de que en museos donde hay algo valioso se pueden tomar fotos dr la seguridad fingiendo que lo que fotografias es el museo y sus contenidos
?
2010-10-31 08:31:10 UTC
Eso es porque las personas k travajan en los museos son vampiros, y hay no k cuando tomas una foto se ilumina toda la habitación, buano al estar ellos cerca cuando el fash los golpea para empesar se exponen sus brillitos (todos savemos k los vampiros se bañan con brillos) y eso hace k inmediatamente los descubran, otra a los vampiros no les puede dar el sol o nisikiera una luz fuerte esa es otra razon, jeje no hay k olvidar tampoko k los vampiros simplemente son unos inadaptados sociales k no les gusta resaltar por eso se pintan la cara blanka, se bañan con brillitos y usan ropa extravagante, por eso no les gusat k les tomes fotos junto a las obras de arte.



Bueno eso es todo espero k te sirva mi respuesta y kiero mandar saludos a mi mascota Rexi k esta en el museo de historia y geografia de Mexico
2010-10-30 14:15:22 UTC
porque las daña y hace que se descompongan mas rapido
2010-10-30 14:12:55 UTC
Los photones destruyen los pigmentos de pintura, que estan en suspension en aceite.
Lima L
2010-10-30 16:50:24 UTC
La luz esta compuesta o formada por pequeñas partículas de materia llamados fotones. Al dispara un flash sobre cualquier objeto este es golpeado por ellos. Provocando un deterioro lento y paulatino de sus elementos. pero sobre todo recibe un daño acumulativo que lesiona los frágiles materiales que la conforman sobre todo si se trata de una pintura antigua.
?
2010-11-01 08:29:53 UTC
la luz acorta la vida del color de la pinturas, el flash sobre expone a la luz las pinturas.
2010-11-01 06:25:52 UTC
el flash de la camara daña a las obras de arte?

no tngo ni ideaa.. XD
2010-10-31 22:35:22 UTC
soy el num.75 en responder

YA TU SABES
?
2010-10-31 22:07:10 UTC
esta es como si le pegara el sol directamente y ps

tanto q cuidan las ponturas como para q por una foto la arruinen ps no
2010-10-31 18:52:53 UTC
porque asi dios lo quiso
Richos
2010-10-31 17:07:05 UTC
por mamones XD... asi de simple, es cierto que el flash antiguo producia calor con el tipo de flashes que usaban por ejemplo las camaras antiguas como las 110 que eran de ponerles el cuadrito encima del flash y hasta para el que tomaba la foto sentia calientito por que era una pekeña combustion y desechable el flash, mas sin embargo en la actualidad ningun flash puede dañar la pintura, sin contar que hay metodos como ya otros dijeron de tomar las fotos sin flash si eso es lo que le preocupa a los gueyes de los museos, cosa que ni es eso ni es el flash, simplemente por mamones, con o sin flash es la misma, a lo cual llegue a la conclusion de que no dejan tomar fotos en los museos por que les roban el alma!!! jajaja XD
2010-10-31 16:35:44 UTC
el destello(flash) es radiacion artificial, el sol es radiacion natural, la artifiial es 100 veces la natural, osea un flash equivale a exponer 100 dias el sol, osea acelera el proceso 100 veces
2010-10-31 10:38:28 UTC
pues yo tengo una sony cyber-shot DSC-H10 de 8,7 pixeles y fui al museo de cera en el bulevard hollywood, california y no me dejaron tomar fotos, me requisaron la camara. i hate those fools. si tengo para tomar fotos con flash, pero tambien lo puefo hinabilitar. no creen que hay algo mas que de solo simple toma de fotografias. un museo de ceras, que podria hacerle a una esatua de cera? ni modo que se derrita la estatua de michael jackson y si asi fuera pues se hace una nueva y listo. no lo creen asi?
?
2010-10-29 19:41:50 UTC
porque un flash genera luz blanca que incide de forma directa en la obra que, con el tiempo y con numerables exposiciones, generan un deterioro importante. Por eso, se necesita un equipo de fotografía especial para fotografiar obras de arte. Lo ideal sería contar con un equipo externo que filtre la luz ultravioleta, como luces incandescentes con base de cuarzo halógeno.
Joaquin Monroy
2010-10-29 19:23:49 UTC
Oye muy bonitas respuestas y casí todos tienen razón, pero nadie mencionó el factor esencial del porque daña las cosas, en especial las pinturas antiguas. La luz es un flujo, así como la corriente eléctrica o el agua en un río. Toma un papel y cubre sin presionar el flash de una cámara y verás que el papel rebota, es la acción del flujo luminoso lo que mueve al papel. Por tanto el flujo golpea en las superficies y eso produce eroción del pigmento.
?
2010-10-28 19:02:34 UTC
No creas en todo lo que te dicen, la luz del flash no le hace daño a las obras, en los muesos lo colocan para que nadie pueda reproducir esa obra sin haber obtenido los derechos de autor, en pocas palabras estas robando arte, pero definitivamente no le hacen daño.
Casper
2010-10-28 18:12:45 UTC
pues es ovio los incandila y los rayos gama kema el color jajajaja
?
2010-10-28 16:21:39 UTC
Es como cuando vas a ver una obra de teatro y no te dejan tomar fotos, para que pagues por ver.
2010-10-28 16:20:46 UTC
Pues aquí me salta la duda de porqué muchos dicen que la imágen de la Vírgen de Guadalupe es una pintura, cuando le toman (no creo exagerar) miles de fotos con flash y no le pasa nada, según las respuestas que he leído sobre la intensidad de la luz mayor a la solar, etc, etc. De que pigmentos o materiales está hecha la supuesta pintura, si es que no tiene nada de sobre natural o inexplicable?
?
2010-10-28 14:03:45 UTC
Pues resulta que si tomas una foto con flash por ejemplo a la mona lisa lo que pase es que la mona lisa le duelen los ojos y se tiene que tallar y bueno al tallarse los ojos se riega la intura y bueno no quisieras que la mona lisa se aruinara o si???
aoxi
2010-10-28 12:22:48 UTC
es como cuando dicen que comer sandia en la noche te cae de peso





no tiene fundamento logico!
thelord
2010-10-28 09:33:09 UTC
lo explico en breve: Los fotones (pueden ser de una camara, de una luz de resistencia o del sol) interaccionan fisicamente con el barniz, los pigmentos (pintura) y la tela y le reducen la vida porque tienden a resecarla. A mas exposicion, mas daño.

Hay que considerar que una pintura colgada no es solo para que la disfruten una o dos generaciones, sino eternamente, por eso se prohibe la exposicion solar directa, luz de bombillas o flashes.
?
2010-10-28 09:22:36 UTC
La luz es energía, y la energía que incide sobre una pintura aunque sea solo por un instante, provoca reacciones químicas en la pintura misma que hacen que los colores se pierdan. Recordemos que las pinturas son anilinas disueltas en agua o aceite. Para hacerlo mas grave, las luz de los flashes aunque dura poco es muy intensa.
Felipe Antonio Palavicino
2010-10-28 05:49:08 UTC
Si entonces el Flash gasta el color de las superficies, voy a sacarle miles de fotos a mi casa para que quede blanco y negro ¡Kuek!
?
2010-11-01 09:57:33 UTC
pues nose la verdad
2010-10-30 12:25:53 UTC
Por que la luz del flash de una sola foto, es como exponer 100 dias cualquier obra de arte al sol, ya sea, pintura mural ,acuarela, la que sea.
?
2010-10-28 16:40:30 UTC
como dice el usuario de arriba ELCHARLY el flash daña la obra de arte ya que desgasta mas rapido la pintura. pero tambien es depende de la que tipo de camara llevas, ya que si llevas una camara antigua produce mas luz que le afecta mucho a las obras de arte y no son diseñada para eso.

Pero las camaras actuales del 2000 para adelante ya fueron diseñada para ese tipo de cosas.



Pero tambien otra rason que me a dicho un amigo que es artista en algunas exibiciones de arte esta prohibido tomar fotos por esa causa y por otra, la otra es para que no roben su obra de arte y la intentan duplicarla para salirse beneficiado y el artista que la hiso le roban todo el credito.
ASSASSIN
2010-10-30 17:43:22 UTC
porque capaz que con tantos flashes la mona lisa se asusta y sale corriendo
?
2010-10-30 12:33:48 UTC
Porque duele a la vista de los personajes pintados, mmuy astuto, si señor!
2010-10-30 12:17:16 UTC
Poco de nuevo te voy a decir, pero algo sí afectan. Un flash, dos, tres... no, pero sí miles y miles. El infrarrojo no afecta porque básicamente es calor. Lo que sí decolora es el ultravioleta. Y de eso sí sueltan los flashes, al igual que cualquier lámpara de descarga de gases. Sí te lo permiten, estupendo. Y si no, con carrete de 400 ISO y sabiendo jugar con diafragma, tiempo de obturación y fotómetro (no muy fiable en algunas cámaras; ahí es vital la pericia del fotógrafo), la sacas mejor aún que con flash, ya que te saca un color uniforme y no queda marcada la luz del flash en el retrato.



Saludos.
2010-10-30 10:33:11 UTC
valla, tus preguntas son impresionantes.
2010-10-30 09:33:34 UTC
En pocas palabras y resumido; (al igual que la luz del son) la luz del flash a la larga va "comiendose" el color de cualquier superficie
Andres Rovira
2010-10-29 19:12:13 UTC
Porque en los museos los cuadros suelen tener un vidrio para protegerlos, y cuando una persona toma una foto con flash el vidrio intensifica la luz, y sucede lo mismo que pasa cuando tu pones a pleno sol una hoja y con una lupa le intensificas los rayos solares, es decir después de un rato se quema la hoja, algo parecido pasa con los cuadros pero a largo plaso
2010-10-29 18:36:21 UTC
Para la conservación de las obras de arte se necesitan unos parámetros lumínicos muy específicos, ya que pueden alterar y erosionar la pintura. Por eso, cada material específico (tela, papel, pintura sobre tabla, óleo, mural…) tienen sus parámetros que se miden con el luxómetro, aparato que sirve para medir la sobreexposición de los materiales. Normalmente se hace un equilibrio entre luz natural y artificial, usando luz fría sin emisión de rayos perjudiciales.



Un flash genera luz blanca que incide de forma directa en la obra que, con el tiempo y con numerables exposiciones, generan un deterioro importante. Por eso, se necesita un equipo de fotografía especial para fotografiar obras de arte. Lo ideal sería contar con un equipo externo que filtre la luz ultravioleta, como luces incandescentes con base de cuarzo halógeno.



Aunque hay gente que discute sobre este punto argumentando que una luz mas o menos intensa durante décimas de segundo, aunque se repita millones de veces, no va a estropear los pigmentos de una pintura.
2010-10-29 13:12:01 UTC
porque la luz daña las obras
2010-10-29 08:38:15 UTC
la verdad esque porque esos creen que se dañan las obras de arte pero yo igual no le encuentro que tiene de malo
2010-10-28 20:30:20 UTC
por que el flash hace calor y el calor puede desaser la pintura
el Berto
2010-10-28 19:17:44 UTC
el impacto de la luz daña las obras
?
2010-10-28 16:57:15 UTC
Por que la luz del flash de una sola foto, es como exponer 100 dias cualquier obra de arte al sol, ya sea, pintura mural ,acuarela, la que sea.

saludos
peque
2010-10-28 16:45:41 UTC
porque la luz de un flash es muy fuerte es cerca de 40 veces mas fuerte que si la dejaramos en la luz directa del sol y se va comiendo la pintura por eso no te dejan tomar fotos con flash
Aristos Dexer
2010-10-28 10:26:11 UTC
Para mi no es más que una payasada de los museos
Chris Dynamite
2010-10-27 23:39:45 UTC
Concuerdo con el que dijo que no pasa nada, las pinturas no les pasa nada si les tomas fotos con el flash, la luz de un flash es tan breve y dispersa que solo a un ******* se le ocurre decir que es mas fuerte 40 veces que el sol, eso me sonó tan absurdo que una lagrima me saco de la risa, inicialmente estaba prohibido por que se temía eso que se dañaran las obras pero dime tu en que cabeza cabe suponer que un flash de milésimas de segundo va a ser como dejar un cuadro al sol pfff, valla tonteria, se decía tambien que era para evitar el molesto impacto de luz constante si todos en un cuarto estan tomando fotos con su flash llega el punto en que cualquiera se volveria loco, esa solo es una teoria y no es mia, pero tambien te puedo decir que cualquier buen fotógrafo claro con una buena camara sabra como resolver la falta de luz ajustando el diafragma, iso o tiempo
?
2010-10-27 17:43:03 UTC
en esos tiempos la pintura no aguantaba el calor, y el flash produce demasiado como para que las pinturas lo aguanten, porque la luz de la camara es mas fuerte, sumale lo cerca que está, y multiplícale las personas que les estarían tomando fotos (escena de paparazzi), pues la derriten en caliente (literal y figurado)
Marcochevy
2010-10-29 09:05:19 UTC
xq si expones la pintura a cualquier tipo de luz esta con el tiempo se va matizándo y pierde su brillo y con el pasó del tiempo llegara un momento en que la pintura se vea como una pintura borrada sobse un lienzo
?
2010-10-30 08:52:20 UTC
...y porque las obras tienen suficiente iluminación en las salas de exposición como pa' tener que usar el flash.
time bomb
2010-10-28 12:55:37 UTC
muy interesante
Apollo trece
2010-10-28 11:25:44 UTC
La luz la daña debido a que la obra que tiene tiempo, puede generar hongos microscopicos, al momento de usar el flash estamos alimentando a esos hongos. que iran deteriorando las obras de arte
?
2010-10-28 08:30:13 UTC
Un flash es como exponer esa obra o pintura 100 días al sol, porque el flash es una luz artificial, lo que quiere decir que ésta es 40 veces más poderosa que el sol directo, y las pinturas tienen un tiempo estimado de vida para que reluzcan y podamos apreciar la calidad de esa pintura y que no se deteriore con el tiempo, tiempo que hace transcurrir de manera artificial el flash.
2010-10-27 16:42:28 UTC
siii es malo para las obras en especial cualquier obra hecha de pintura

puesto que os tintes son muy sensibles al pazar del tiempo

por lo general se manchan iii estropean las obras noo es como ponerlo al sol por que el sol es peor solo laz obras son sensibles ala luz directas ii fuertes como un flash
2010-10-29 19:05:10 UTC
hola mira lo que pasa no es tanto que el flash dañe las obras de arte sino que algunas fotos las usan para piratear los cuadros y los venden sin permiso

por eso mismo

esta

!PROHIBIDO¡

jeje

oki espero

que ayas comprendido

jeje





bye
2010-10-28 22:08:28 UTC
PORQUE LAS GOLPEA A CASI 300.000 KM POR SEGUNDO...





no?









Saludos!
NENINO8
2010-10-28 05:34:29 UTC
Creo que responde a la exposición de radiación de rayos ultravioleta provenientes del espectro lumínico (descomposición luz: 7 colores, rayos ultrav., y otra variedad de foto espectros, etc., etc. ), la luz depende de su emisor es más o menos peligrosa para los colores y para que se entienda mejor es como si dejas algo a la exposición solar mucho tiempo y a la intemperie termina perdiendo el color original para ponerse opaco.
2010-10-27 19:49:05 UTC
No se, pero es una excelente pregunta, voy a votar como mejor respuesta la primera

:)

agregame como amigo, tienes buenas preguntas
madre tierra
2010-10-27 18:36:22 UTC
por la radiación de la luz que emiten
Fan WTA
2010-10-27 21:21:07 UTC
Es porque como tu sabes, esas obras cuentan con muchos años de antiguedad y no se si tu hallas tenido luz cerca de tu piel, si no lo has tenido, la luz a la larga calienta la piel e inclusive puede causar quemaduras. Hablando de obras de arte, el flash tiene un alto nivel de voltaje o algo asi, lo que provoca la erosion de dichas pinturas, tal vez me vas a decir, pero solo en un flashazo, pues si un solo flashazo tuyo y otros uno de los 25 japoneses que tambien van al museo, mas los 50 norteamericanos, mas los 100 chinos que llevan su flash, asi que me imagino es que por eso lo prohiben.

Atte: Yo
?
2010-10-28 14:59:43 UTC
che byra, che bola, che raco, aipuruka che bola



ekambu i bolare



ho`u chupe



nde revy kuetuya
quoxs
2010-10-27 20:33:16 UTC
mi respuesta es que estoy deacuerdo con todas las respuestas anteriores jejeje!!!
웃 alguien en este mundo 웃
2010-10-27 18:36:44 UTC
Los pigmentos tienen un tiempo de vida, que hoy dia suele clasificarse en una escala de resistencia a la luz. Muchas veces la diferencia entre los buenos y los malos materiales artisticos es precisamente esa, la calidad de los pigmentos con la que estan hechos. En que inside esto? vamos a la practica, en el oleo tenes un medio (el aceite) mas una capa de barniz, lo cual proteje al pigmento y hace que estos se mantengan por mucho mas tiempo (aunque la oxidacion progresiva del oleo haga que a larguisimo plazo todo valla amarilleando, que ya es otro tema especifico de esa tecnica). Pero en la acuarela no hay medio protector y el pigmento se encuentra totalmente expuesto a la luz, por lo cual se deteriora mucho mas rapido si no son de buena calidad.. el efecto seria el mismo que tenes con la ropa o con un poster o una lamina.. expuestas mucho tiempo a la luz del sol se va descoloreando progresivamente. y el flash de la camara es una luz muy intensa que puede deteriorar la pintura.





son unos peendejos de mieerda no copies mi respuesta
?
2010-10-27 17:09:36 UTC
tiene razon charly



http://wwenvivo.foroslatinos.net/
2010-10-27 16:54:54 UTC
Por que la luz del flash de una sola foto, es como exponer 100 dias


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...